WhatsApp y su “trucazo” que casi se convierte en el mayor spoiler de datos del planeta


WhatsApp es tan parte de nuestras vidas que ya ni pensamos cómo funciona. Guardas un número, abres la app… ¡pum!ya sabes si la persona existe en WhatsApp, tiene foto nueva o si sigue poniendo estados como “Viviendo al máximo ✨”. Todo muy cómodo.
Tan cómodo que resultó ser un hueco de seguridad monumental.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Viena decidió llevar este truco al extremo: en lugar de probar un número… probaban miles. Luego millones. Luego miles de millones. ¿El resultado? Lograron verificar 3,500 millones de cuentas. Sí, prácticamente todo el catálogo mundial de WhatsApp.

Y no sólo eso: también pudieron extraer fotos de perfil y estados, porque muchos usuarios dejan esa información como pública sin darse cuenta.
Imagina la escena: WhatsApp siendo WhatsApp, y sus servidores diciendo “Sí, sí, sí, existe, existe también… sí, también este…”.

¿El “fallo”? La propia comodidad de WhatsApp

No fue un hack de película. No hubo ciberdelincuentes con gafas oscuras tecleando en la madrugada.
La debilidad estaba en el propio diseño: WhatsApp te permite consultar si un número está registrado, y resulta que no tenía un freno eficiente para impedir hacerlo millones de veces por hora.

Los investigadores lograron consultar 100 millones de números por hora sin que WhatsApp pestañeara.
Meta tuvo que decir “gracias por avisar” y correr a poner límites más estrictos.

¿Por qué importa?

Porque con tu número y tu foto de perfil en manos equivocadas pueden armar tu vida como si fuera un rompecabezas:

  • Estafas personalizadas

  • Doxxing

  • Perfiles falsos

  • Gente de países donde WhatsApp está prohibido… quedando expuesta

Y lo más curioso: un aviso muy parecido ya se había hecho en 2017, pero quedó en “gracias, lo revisamos”… y ya.

¿La raíz del problema? El bendito número de teléfono

Los científicos fueron claros: usar tu número como llave de identidad digital es, básicamente, pedirle demasiado a algo que fue creado para llamadas, no para proteger tu privacidad.

WhatsApp ya prueba nombres de usuario, como si fuera 2012 y estuviéramos regresando a Messenger, pero por ahora el número sigue reinando.

El recordatorio final

La comodidad de saber quién está en WhatsApp es genial…
Hasta que descubres que esa misma comodidad casi provoca una nueva “filtración histórica”.

Moraleja:
El número de teléfono no es un secreto. Úsalo como si ya fuera público… o cruza los dedos para que WhatsApp no vuelva a olvidarlo.