¿Eres productor? Esto es lo que necesitas saber sobre el Decreto 31-2024 y cómo te podría beneficiar


El Minfin ha dado a conocer el Reglamento para la aplicación de la Ley para la Integración del Sector Productivo Primario y Agropecuario en Guatemala, Decreto Número 31-2024, del Congreso de la República.

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) anunció que se encuentra trabajando en un reglamento que permitirá poner en marcha una nueva ley destinada a apoyar y fortalecer al sector agrícola y ganadero de Guatemala.

La ley, conocida como el Decreto Número 31-2024, tiene como objetivo mejorar la forma en que el sector agropecuario funciona en Guatemala, integrando a los pequeños y medianos productores para que tengan más oportunidades, menos obstáculos y mayor acceso a beneficios.

Para lograrlo, el Minfin está coordinando con otras instituciones del Estado, como el Ministerio de Agricultura (MAGA), que será el encargado de definir los pasos y requisitos que los productores deberán seguir para acceder a estos beneficios.

Uno de los aspectos más importantes de este proceso es que las autoridades quieren escuchar la opinión de la gente.

Por eso, próximamente el MAGA publicará en su sitio web los detalles del reglamento para que cualquier persona interesada pueda opinar o hacer sugerencias.

Esta consulta pública forma parte de un esfuerzo por hacer los trámites más simples y transparentes, como lo establece la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos.

Después de este proceso de consulta, el reglamento será revisado por la Procuraduría General de la Nación (PGN) y finalmente enviado a la Presidencia para su aprobación y publicación oficial.

Este paso representa una oportunidad importante para que el sector productivo rural crezca y se fortalezca, con reglas claras, más apoyo institucional y mejores condiciones para trabajar.