En el marco de los esfuerzos por modernizar la infraestructura estratégica de Guatemala, el presidente Bernardo Arévalo anunció que ha enviado al Congreso de la República la iniciativa de Ley General del Sistema Portuario.
Esta ley busca dotar a Guatemala de un marco normativo que regule a las instancias públicas y privadas que operan en el sistema portuario, aprovechando la condición privilegiada del país al tener acceso a dos océanos.
Según el mandatario, la iniciativa fue elaborada con un enfoque participativo, contando con el apoyo de organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA y la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo, así como de autoridades portuarias de países hermanos.
Además, se recabaron insumos del sector privado organizado y de otras instituciones gubernamentales.
La propuesta contempla la creación de una autoridad portuaria autónoma y especializada que dirija la planificación y regulación del sistema portuario, dotando a las empresas públicas portuarias de herramientas y tratamientos normativos específicos para mejorar su gestión.
Asimismo, busca facilitar las condiciones jurídicas para la diversificación de las instalaciones portuarias y la participación del sector privado.
Arévalo hizo un llamado al Congreso para que agilice el proceso legislativo y apruebe esta ley, que permitirá que Guatemala cuente con puertos modernos y eficientes, en línea con las necesidades del siglo XXI.