Esta es la ruta de Guatemala en busca de su histórica clasificación al Mundial 2026


La cuenta regresiva rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 entra en su etapa más decisiva. La tercera fase de las eliminatorias de la Concacaf definirá los cupos disponibles para la cita mundialista que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Serán 12 las selecciones que alcanzarán esta ronda final, tras superar los exigentes filtros de las primeras etapas. Los equipos serán distribuidos en tres grupos de cuatro integrantes cada uno, y solo los mejores lograrán su boleto directo a la máxima competencia del fútbol mundial.

Para Guatemala, la misión es tan ambiciosa como histórica. La selección nacional deberá avanzar a esta última fase y luego terminar como líder de su grupo, lo que le garantizaría un cupo directo. Sin embargo, existe una vía adicional: ubicarse entre los dos mejores segundos lugares, lo que permitiría disputar un repechaje intercontinental en busca de un boleto extra.

Superar la segunda ronda con el primer lugar de grupo no solo representa un impulso anímico, sino que ofrece ventajas estratégicas. Los líderes accederán a la tercera fase con una mejor posición en el sorteo final, aumentando las probabilidades de evitar enfrentamientos tempranos contra las potencias tradicionales de la región.

El sorteo de la tercera fase está programado para la próxima semana, una vez que concluyan todos los partidos de la segunda ronda. Será entonces cuando Guatemala y las demás selecciones conocerán a sus próximos rivales en esta recta decisiva, que se disputará entre septiembre y noviembre de 2025.

El sueño de ver por primera vez a Guatemala en un Mundial de mayores está más vivo que nunca.