Eliminatoria Concacaf: el Grupo C promete grandes duelos centroamericanos


El sorteo final de la CONCACAF definió este jueves los grupos de la última fase eliminatoria rumbo al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

Entre los emparejamientos más atractivos destaca el Grupo C, integrado exclusivamente por selecciones del istmo y el Caribe: Costa Rica, Honduras, Haití y Nicaragua.

¿Cómo quedó el Grupo C?

  • Costa Rica

  • Honduras

  • Haití

  • Nicaragua

Este grupo representa una combinación de tradición mundialista, rivalidades regionales y sueños emergentes. Será una batalla directa, con solo el primer lugar clasificando de forma directa al Mundial y el segundo buscando un cupo al repechaje intercontinental.

Lee también: Así quedó el Grupo B para la ronda final de la Eliminatoria Mundialista

Radiografía de los equipos

Costa Rica – El peso de la historia

Los ticos llegan como favoritos del grupo. Con tres clasificaciones mundialistas consecutivas (2014, 2018, 2022) y un proceso de renovación ya en marcha, Costa Rica sabe que no hay margen de error. La presión de mantener su estatus regional será tan fuerte como el reto deportivo.

Honduras – Una nueva generación con hambre

Tras un ciclo complicado y ausencia en Qatar 2022, Honduras apuesta a una camada joven combinada con experiencia para volver a la máxima cita. Su fortaleza física y tradición competitiva los hacen un rival directo para Costa Rica.

Haití – El talento caribeño que no quiere pasar desapercibido

Con jugadores militando en ligas extranjeras y un estilo de juego rápido y ofensivo, Haití ha demostrado que puede competir de tú a tú con las potencias regionales. En este grupo, buscará dar el salto que lo lleve de la promesa al protagonismo.

Nicaragua – La ilusión de hacer historia

Nunca ha estado tan cerca. Nicaragua se mete entre los grandes con humildad, pero también con una preparación táctica cada vez más sólida. Si logra puntos como local, puede convertirse en la gran sorpresa del grupo.