Este sábado 14 de junio arrancó la Copa Oro 2025, el torneo más importante de selecciones en la región, donde 16 equipos —15 de Concacaf y el invitado especial, Arabia Saudita— competirán por coronarse como el nuevo monarca del fútbol en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
Con sedes vibrantes, estadios llenos y una afición sedienta de emociones, el torneo promete semanas intensas de fútbol que culminarán el domingo 6 de julio con la gran final.
En esta edición, Guatemala forma parte del Grupo C, junto a Panamá, Jamaica y Guadalupe, en una fase que promete ser reñida desde el primer minuto.
El debut de la selección nacional será este lunes 16 de junio a las 20:00 horas frente a Jamaica, un rival que ha demostrado solidez en competencias anteriores.
Este mismo día, pero a las 17:00 horas, Panamá se enfrentará a Guadalupe, abriendo la actividad del grupo.
Podría interesarte: ¿Qué tanto puede hacer esta alineación ante Jamaica? Guatemala ya tiene su posible once
A lo largo de la fase de grupos, cada selección disputará tres encuentros clave que definirán su pase a los cuartos de final, programados para el 28 y 29 de junio.
Las semifinales se jugarán el miércoles 2 de julio, mientras que el campeón será definido el domingo 6 de julio en un duelo que promete paralizar a toda la región.
Más allá del espectáculo deportivo, la Copa Oro también se perfila como un momento de unidad para los países participantes.
Cómo ver la Copa Oro desde Guatemala
En Guatemala, la afición podrá seguir cada partido a través de ESPN y Disney+, tanto en televisión como en plataformas digitales, lo que garantiza que ningún hincha se pierda la acción sin importar dónde se encuentre.
La ilusión por ver a la Azul y Blanco competir al más alto nivel está más viva que nunca.
Con nuevos talentos en el terreno de juego y un cuerpo técnico decidido a escribir una página memorable, Guatemala sueña con avanzar y dejar una huella en esta edición histórica del torneo regional.