¿Dónde te agarró el temblor? Esto necesitas saber sobre los 4 sismos de este martes 8 de julio


La tierra no dejó de moverse este martes 8 de julio en Guatemala. Una secuencia de cuatro sismos consecutivos sacudió el territorio nacional, generando preocupación, interrupciones en las comunicaciones y evacuaciones preventivas en varias zonas del país.

Según el Servicio Sismológico del INSIVUMEH, todos los movimientos telúricos tuvieron su epicentro en el departamento de Escuintla, y se registraron en menos de una hora.

Estos fueron los sismos que estremecieron al país

  • Primer sismo: magnitud 5.2, registrado a las 15:11 horas.

  • Segundo sismo: magnitud 3.5, a las 15:39 horas.

  • Tercer sismo: magnitud 5.6, a las 15:41 horas.

  • Cuarto sismo: magnitud 4.1, a las 15:53 horas.

En la Ciudad de Guatemala reportaron haber sentido los temblores con mayor intensidad. También hubo reportes de sensibilidad en Sacatepéquez, Chimaltenango, Escuintla y otras áreas del sur del país.

¿Hubo daños?

Aunque no se reportan personas heridas hasta el momento, los sismos provocaron caídas en las líneas telefónicas y en el servicio de internet, dejando incomunicadas a cientos de personas durante varios minutos.

También se registraron derrumbes en tramos de la ruta al Pacífico y algunas grietas en viviendas particulares.

¿Qué hacer ante esta actividad sísmica?

La CONRED y el INSIVUMEH recomiendan a la población:

  • Mantener la calma ante posibles réplicas.

  • No propagar rumores ni información sin confirmar.

  • Verificar el estado estructural de su vivienda si sintió el sismo con fuerza.

  • Tener lista su mochila de 72 horas.

  • Evitar saturar las líneas telefónicas.

  • Identificar rutas de evacuación y puntos seguros.

El sistema de monitoreo sísmico del país permanece activo ante cualquier réplica, mientras que las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales.