La mañana de este miércoles 9 de julio se registró un sismo de magnitud 3.8 que fue sensible en algunos sectores del país, según informaron las autoridades.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indicó que el movimiento telúrico ocurrió a las 9:22 horas y tuvo su epicentro en el departamento de Sacatepéquez, a una profundidad de 0.11 kilómetros.
Podría interesarte: ¿Qué territorios guatemaltecos amanecieron más afectados tras la noche de temblores?
Por su parte, el Servicio Sismológico de Guatemala, de la Universidad Mariano Gálvez, reportó que el temblor se localizó a cinco kilómetros de Amatitlán, Guatemala, evidenciando una ligera variación en la ubicación del epicentro, como suele ocurrir en este tipo de mediciones.
Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni personas heridas a causa del sismo. Sin embargo, en redes sociales, varios usuarios comentaron que lograron percibirlo en municipios cercanos, especialmente en áreas de Sacatepéquez, Escuintla y el sur de la Ciudad de Guatemala.
El Insivumeh mantiene el monitoreo constante de la actividad sísmica en el país, especialmente tras el enjambre de temblores registrado en los últimos días, que ha generado preocupación y movilizaciones preventivas en diferentes comunidades.
Las autoridades recomiendan a la población mantener la calma, revisar las rutas de evacuación en viviendas y centros de trabajo, y estar atentos a la información oficial para evitar rumores o desinformación.