El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, durante La ronda de este lunes 13 de octubre explicó que desde hace varios meses se había recibido información sobre la posible evasión de privados de libertad, pero la identificación de las pandillas involucradas fue un proceso complejo.
La falta de infiltración en las cárceles, debido a los riesgos que esto conlleva para los funcionarios, complicó la obtención de información precisa.
Limitaciones en el Conteo de Reos
El Ministro destacó que el conteo diario de reos mediante huellas digitales no es factible debido a la escasez de equipos necesarios, como el MIE3, que conecta la huella dactilar con la base de datos de RENAP.
Esta limitación obliga a realizar un conteo cuantitativo, donde se verifica la cantidad de reos presentes en lugar de su identificación individual.
Proceso de Identificación y Seguridad
El Ministro subrayó la importancia de basar las decisiones en evidencia y no en suposiciones, lo que llevó a la cautela en la comunicación pública sobre las ausencias de reos.
Aclaró que, ante la ausencia de un privado de libertad, se inició un procedimiento de análisis, pero no se pudo emitir información hasta tener confirmaciones verificadas.
Cambios en la Dirección del Sistema Penitenciario
Se anunció un cambio en la dirección del sistema penitenciario, no por involucramiento en los hechos, sino para adoptar un nuevo enfoque en la gestión de la seguridad.
El Ministro enfatizó que cada unidad dentro del sistema de seguridad debe tener un enfoque estratégico adecuado, lo que justifica la necesidad de cambios inmediatos en la dirección de los centros penales.
Enfoque Estratégico en Seguridad
El Ministro explicó que la gestión de la seguridad se basa en un enfoque de seguridad democrática, pero que cada unidad debe tener enfoques específicos que se adapten a los retos particulares del sistema penitenciario.
Esto incluye la necesidad de cambiar a los directores de los centros penales ante las dudas razonables sobre su involucramiento en los recientes incidentes.