En una reciente conferencia de prensa, el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, abordó la situación de seguridad en Guatemala tras la fuga de 20 reos peligrosos.
Las declaraciones se dieron durante «La Ronda» y se centraron en las capacidades del Ministerio de Gobernación y las recomendaciones para la población.
Uso de Capacidades de Inteligencia
El Ministro confirmó que el Ministerio de Gobernación empleará las capacidades de la Dirección General de Inteligencia Civil para enfrentar la crisis.
Esta institución genera productos de inteligencia y colabora de manera horizontal con otras entidades, como la Policía Nacional Civil y el Sistema Penitenciario.
La directriz es trabajar de forma coordinada para reducir los homicidios y mejorar la seguridad en el país.
Peligrosidad de los Reos
El ministro destacó que todos los reos identificados como miembros de maras y pandillas son considerados altamente peligrosos.
Mencionó que, de los 3,000 privados de libertad en esta categoría, los 20 fugados tienen características que los hacen especialmente amenazantes.
Sin embargo, se informó que uno de los líderes de la pandilla ya había sido recapturado, lo que es un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado.
Recomendaciones a la Población
El ministro instó a la población a mantenerse alerta ante cualquier situación de seguridad, ya que los pandilleros también operan en la calle.
Aclaró que, aunque no se espera que los fugados actúen de inmediato, es probable que intenten reorganizarse.
En respuesta a esta amenaza, el Ministerio de Gobernación planea llevar a cabo una serie de acciones contundentes, incluyendo requisas en centros penitenciarios y operaciones en el territorio.
Lee también:
Gobernación ofrece Q3 millones de recompensa por información de reos fugados
Acciones Futuras contra reos
Se anticipa que en los próximos días se implementarán medidas adicionales para abordar la situación de seguridad en el país.
El Ministro aseguró que el gobierno está preparado para responder a los desafíos que presenta la fuga de reos y la actividad de las pandillas.