Nuevo reglamento, nuevos desafíos: Guatemala transforma su sistema laboral para extranjeros


La implementación del Acuerdo Gubernativo 178-2025 no solo ha traído nuevas modalidades de permisos laborales, sino también desafíos técnicos para el Departamento de Permisos de Trabajo en el Extranjero, encargado de administrar el proceso.

La jefa del Departamento, Walkiria Villatoro, señaló que la transición hacia un sistema completamente digital ha requerido ajustes continuos en la plataforma, especialmente debido al aumento en la demanda de solicitudes. Sin embargo, aseguró que estos inconvenientes no afectarán a los usuarios, quienes ahora tienen acceso a una oferta más amplia de permisos, especialmente los dirigidos a familiares de ciudadanos guatemaltecos y cónyuges de migrantes.

Villatoro resaltó que la digitalización ayuda a combatir la corrupción al eliminar la interacción directa entre solicitantes y funcionarios. Esta modernización, afirmó, permite al Ministerio de Trabajo avanzar hacia un modelo más ágil, seguro y transparente.

Con estas acciones, el Mintrab busca fortalecer el control migratorio laboral y facilitar la llegada de talento y capital extranjero con un enfoque más humano y eficiente.