¿Qué busca el Mingob con los dispositivos MI3? Zona 18 se somete a registro biométrico


El Ministerio de Gobernación (Mingob) continúa con el proceso de identificación y verificación de privados de libertad mediante tecnología biométrica, esta vez en el Centro Preventivo para Varones de la zona 18.

La diligencia forma parte de una serie de acciones para recuperar el control penitenciario en distintos centros del país.

Según autoridades, el procedimiento se ejecuta con dispositivos MI3, los cuales permiten registrar huellas y otros datos biométricos con el fin de establecer un conteo preciso de la población interna y detectar posibles suplantaciones de identidad. El proceso cuenta con el apoyo técnico de la Subdirección de Informática del Sistema Penitenciario.

Estas acciones se desarrollan en paralelo con requisas exhaustivas en los sectores 11 A, 11 B y 11 C del penal, donde agentes penitenciarios y fuerzas de seguridad buscan ilícitos, reordenan espacios y verifican condiciones internas.

El operativo forma parte de la misma línea de trabajo iniciada en la Granja de Rehabilitación Cantel, en Quetzaltenango, donde las autoridades retomaron el ingreso después de seis años sin control directo. Cantel fue el primer centro en el que se aplicó esta modalidad, que ahora suma cinco intervenciones similares en distintos recintos carcelarios.

El Mingob informó que estos procedimientos continuarán en otros centros, con el objetivo de fortalecer la seguridad, transparentar los registros internos y avanzar en la depuración del sistema penitenciario.