Guatemala recibió este 2025 un importante reconocimiento internacional por el diseño e innovación tecnológica de su billete conmemorativo de un quetzal, emitido con motivo del centenario de su moneda nacional.
Durante el foro regional de High Security Printing Latin America, uno de los eventos más relevantes a nivel mundial en diseño y tecnología de billetes, Guatemala fue galardonada con el premio al Mejor Nuevo Billete Conmemorativodel año.
El reconocimiento fue recibido por Álvaro González Ricci, presidente de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala.
“Este logro nos llena de orgullo, ya que participar en una categoría de esta magnitud implica cumplir con estándares muy altos. Este billete refleja no solo nuestro patrimonio, sino también la estabilidad económica que hemos sostenido por más de un siglo”, expresó González Ricci al recibir el premio.
El billete conmemorativo fue puesto en circulación en 2024 y destaca por su combinación de diseño artístico, símbolos nacionales y tecnología de seguridad avanzada, además de incluir características de accesibilidad para personas con discapacidad visual.
Arte, tecnología y herencia cultural
El diseño del billete es el resultado de un trabajo colaborativo entre expertos nacionales e internacionales, y tiene como eje central la celebración de los 100 años del quetzal como unidad monetaria oficial de Guatemala.
En su elaboración se integraron elementos de identidad maya, símbolos patrios y una visión moderna de país.
Según los organizadores del certamen, el criterio principal para otorgar el premio fue la armonía entre arte visual, sofisticación técnica y relevancia cultural, así como la capacidad del diseño para representar los valores e historia del país emisor.
Liderazgo regional en innovación monetaria
Con este reconocimiento, el Banco de Guatemala refuerza su posición como líder en la región en cuanto al desarrollo de billetes modernos y seguros, consolidando también una imagen de solidez institucional y compromiso con la inclusión.
Además, el galardón posiciona al país como referente en la implementación de tecnología de punta en la emisión de papel moneda, un elemento clave en la lucha contra la falsificación y en la mejora de la experiencia ciudadana con el sistema financiero.