La Semana Santa, con su mezcla de recogimiento, historia y tradición, parecía inmune a las modas tecnológicas. Pero plot twist: la inteligencia artificial (IA) llegó para cambiar también la forma en que vivimos estas fechas.
Y no, no solo hablamos de ver “Los Diez Mandamientos” remasterizada por enésima vez.
📱 Procesiones en 4K y vía streaming
Con ayuda de la IA, muchas ciudades están usando cámaras inteligentes y drones para transmitir procesiones en vivo, con ángulos imposibles, mejoras de imagen y hasta traducción automática en tiempo real.
Así, personas de todo el mundo pueden «asistir» sin salir de casa (y sin pelear por un lugar en la acera).
🧠 Chatbots bíblicos (sí, en serio)
¿Tienes dudas sobre un pasaje del Evangelio o quieres entender mejor una parábola? Existen chatbots religiosos impulsados por IA que responden tus preguntas al instante, con referencias cruzadas y explicaciones contextuales.
A falta de catequista, buena es la IA.
🤔 ¿Tradición vs. Tecnología?
Lejos de reemplazar lo sagrado, la IA está encontrando su lugar como una herramienta para acercar las tradiciones a nuevas generaciones, hacerlo más accesible para quienes no pueden estar físicamente y ofrecer nuevas formas de conectar con lo espiritual.
Entonces, ¿la IA está profanando la tradición o ayudándonos a vivirla de forma más consciente? Esa reflexión, amigo lector, te la dejamos como tarea… mientras Alexa pone música gregoriana de fondo.