¿Se acabó el peligro en Roblox? Nuevas medidas buscan proteger a los más pequeños


Roblox, la famosa plataforma de videojuegos con más de 82 millones de usuarios activos, atraviesa una tormenta legal que ha encendido todas las alarmas entre padres y autoridades en Estados Unidos.

El problema: denuncias de que depredadores han usado el juego para contactar a menores, manipularlos y llevarlos a aplicaciones externas como Discordo Snapchat.

La situación ha llegado a los tribunales federales, con fiscales de varios estados acusando a Roblox de no contar con mecanismos de seguridad suficientes. “Es el lugar perfecto para los pedófilos”, aseguró Liz Murrill, fiscal de Luisiana.

¿Qué está haciendo Roblox para responder?

La compañía ha negado cualquier negligencia intencional, pero sí reconoció que necesita reforzar sus sistemas de protección. Entre las nuevas medidas destacan:

  • 🚨 Verificación de edad con selfis y AI: los adolescentes deben demostrar que tienen más de 13 años para acceder a ciertos chats.

  • 🚫 Nuevas prohibiciones de contenido: no más entornos ni publicaciones que sugieran actividad sexual.

  • 🔒 Restricciones extra en experiencias no clasificadas, con cuestionarios obligatorios para los desarrolladores.

  • 👨‍👩‍👧 Controles parentales más estrictos, para que los padres puedan limitar comunicación y contenido.

El desafío de moderar un universo de niños y adolescentes

El dato que más preocupa: uno de cada cinco jugadores de Roblox tiene menos de 9 años. Expertos en seguridad advierten que, incluso con medidas automáticas, los abusadores pueden saltarse las normas usando códigos o mudándose a otras apps.

Aun así, existen alternativas más seguras, como jugar directamente en el navegador móvil o usar guías que permiten a los usuarios tener más control de su experiencia.

Por ahora, padres y fiscales son claros: quieren resultados reales. Como resume una de las demandas: “Arréglalo, o ciérralo”.