Meta refuerza la seguridad digital: nuevas herramientas contra fraudes en WhatsApp, Facebook e Instagram


Meta anunció una nueva serie de herramientas y campañas para reforzar la seguridad en WhatsApp, Facebook, Messenger e Instagram, con el objetivo de prevenir fraudes digitales, especialmente entre personas mayores.

Entre las novedades, WhatsApp enviará alertas si el usuario intenta compartir su pantalla con desconocidos durante una videollamada, una táctica común de los estafadores para robar datos personales o bancarios. Messenger, por su parte, incorporará un sistema impulsado por inteligencia artificial capaz de detectar mensajes sospechosos y advertir al usuario antes de caer en un engaño.

Facebook e Instagram también suman mejoras: los menús de seguridad ahora guían paso a paso para revisar contraseñas y configuraciones de privacidad, y las Passkeys permiten iniciar sesión con huella, PIN o reconocimiento facial, eliminando la necesidad de contraseñas complicadas.

Meta refuerza la seguridad digital: nuevas herramientas contra fraudes en WhatsApp, Facebook e Instagram

Además de las funciones tecnológicas, Meta está impulsando campañas de educación digital para enseñar a los adultos mayores a identificar y evitar fraudes. En Inglaterra, por ejemplo, la empresa colabora con el Departamento de Telecomunicaciones para impartir talleres y difundir videos educativos sobre ciberseguridad.

Durante la primera mitad de 2025, la compañía bloqueó cerca de ocho millones de cuentas vinculadas a redes de estafa y eliminó más de 21 mil páginas falsas. Estos esfuerzos llegan en un contexto preocupante: según el FBI, las personas mayores de 60 años perdieron más de 4.800 millones de dólares en fraudes durante 2024.

Con estas acciones, Meta busca no solo detener a los estafadores, sino también empoderar a los usuarios para que aprendan a reconocer, prevenir y denunciar los engaños antes de que sea demasiado tarde.