¡Samsung cambia la jugada! Así quedó el Galaxy S26 tras la movida de Apple


Lo que pintaba como el Galaxy S26 más delgado y con mejor batería en años… terminó ajustándose para no pasarse del precio del iPhone 17. Sí, así como lo lees: Samsung tuvo que frenar sus propios avances para no quedar más caro que Apple en la franja de los 800 dólares.

Según reporta Android Authority, el plan original sonaba espectacular: un S26 base con más de 4,500 mAh y un diseño más finito que el S25. Peeero, ese sueño quedó archivado. Al final, el modelo base se queda con 4,300 mAh (más que el S25, pero lejos de lo planeado) y prácticamente el mismo grosor de antes. Todo para no cruzar la barrera del precio del iPhone 17.

Los modelos Plus y Ultra corren con mejor suerte:

  • S26 Plus: se queda casi igual que el S25 Plus, sin dramas ni sorpresas.

  • S26 Ultra: adelgaza 0.3 mm, mantiene la batería y recibe el trato VIP.

Y hablando del Ultra… aquí sí hay carnita: será el único con el Snapdragon 8 Elite for Galaxy, mientras que el S26 y S26 Plus montarán el Exynos 2600 en Europa y Corea del Sur. Samsung ya había hecho esta división antes, pero esta vez tiene más sentido porque el Ultra llegará con funciones exclusivas.

¡Samsung cambia la jugada! Así quedó el Galaxy S26 tras la movida de Apple

Entre ellas destaca Flex Magic Pixel, una herramienta para ocultar información sensible en capturas y contenido compartido. Todavía no se sabe bien cómo funcionará, pero pinta como una función pensada para quienes viven cuidando su privacidad.

Eso sí: el Ultra también será más caro. No hay números todavía, pero todo apunta a un aumento que lo pone a competir directamente con los iPhone Pro Max. Mientras tanto, el S26 base se mantiene en los 799 dólares, el Plus apunta al punto medio y el Ultra se va con todo hacia el segmento premium.

Lo más curioso de esta historia es que Samsung pareció reaccionar directamente a Apple. Cambiar diseño y especificaciones porque la competencia fija un precio no es nuevo, pero deja claro quién sigue marcando el ritmo del mercado.

El resultado:

  • Un S26 base con recortes evidentes,

  • un Plus que se mantiene estable,

  • un Ultra sin concesiones… pero más caro,

  • y un misterioso modelo Edge que sigue sin aparecer.

Al final, quienes pagarán los platos rotos serán los usuarios que no puedan llegar al Ultra. Y con los Exynos rondando por ahí, la pregunta es si realmente podrán competir con los modelos Qualcomm.