Un grupo de cuatro expertos españoles se embarca en una expedición científica y documental en el lago helado de Inari, Finlandia, con el objetivo de grabar auroras boreales desde la atmósfera, a unos 30 kilómetros de altitud, utilizando un globo.
La misión, denominada «Into the Aurora II», cuenta con el respaldo de diversas empresas y sociedades científicas.
Las auroras boreales se forman cuando las partículas del viento solar chocan con el campo magnético de la Tierra, excitando átomos en la atmósfera y creando luz.
La expedición busca capturar estas imágenes por encima de las nubes para evitar la contaminación lumínica y la humedad de las capas inferiores de la atmósfera.
La grabación desde la atmósfera proporcionaría una nueva perspectiva y ayudaría a comprender mejor este fenómeno natural.
La elección del lago Inari se debe a su baja densidad de población, escasa contaminación lumínica y la permanencia del hielo durante varios meses al año, lo que facilita el aterrizaje y la recuperación del material grabado.