La Semana Santa se celebra en todo el planeta… pero no siempre con procesiones solemnes ni misas tradicionales. En algunos rincones del mundo, la fe se mezcla con costumbres tan peculiares que te harán decir: “¿En serio hacen eso?”.
Aquí te dejamos un recorrido exprés por las celebraciones más inusuales (y fascinantes) de la Semana Santa.
🇵🇭 Filipinas: Crucifixiones reales… con clavos y todo
Sí, leíste bien. En la ciudad de San Pedro Cutud, cada Viernes Santo varios hombres se ofrecen como voluntarios para ser crucificados de verdad, como acto de penitencia o agradecimiento.
Se clavan en cruces mientras miles de personas observan. Aunque la Iglesia Católica no aprueba esta práctica, muchos fieles la ven como un sacrificio de fe extrema.
🇪🇸 Verges, España: La danza de la muerte
En el pequeño pueblo catalán de Verges, cada Jueves Santo se realiza la «Danza de la Muerte», una procesión nocturna encabezada por esqueletos vestidos de negro que bailan al ritmo de tambores.
Con guadañas en mano y relojes de arena, representan la fugacidad de la vida. Algo así como un Halloween místico… pero religioso.
🇬🇷 Corfú, Grecia: Ollas por los balcones
En la isla de Corfú, el Sábado Santo se celebra con una tradición explosiva: tirar ollas de barro por los balcones.
El estruendo simboliza el triunfo sobre la muerte y ahuyenta a los malos espíritus. ¡Imagina caminar por la calle y esquivar cazuelas!
La Semana Santa se vive con fe, pero también con identidad cultural única en cada rincón del mundo. Algunas tradiciones nos conmueven, otras nos sorprenden, y unas cuantas… ¡nos dejan con la boca abierta!
Porque más allá del asombro, todas tienen algo en común: expresan el deseo humano de conectar con lo sagrado, a su manera.