¿El Beatle que fue despedido sin aviso? Pete Best, el baterista al que dejaron fuera…


Antes de que Ringo se robara el corazón de millones con sus baquetas y su carisma, The Beatles ya tenían baterista… pero no era precisamente del gusto de todos. Pete Best, el primer batero oficial del cuarteto de Liverpool, vivió uno de los capítulos más tensos (y menos hablados) de la historia de la banda: lo echaron sin decirle ni una palabra en persona.¡Qué fuerte!

Todo comenzó un 6 de junio de 1962, cuando los Beatles se presentaron ante el productor George Martin en los estudios EMI. El veredicto fue demoledor: le gustaban los Beatles, pero no su baterista. Según grabaciones sobrevivientes de ese día (como “Love Me Do” y “Bésame Mucho”), los errores de Pete eran evidentes: cambios de tempo sin control, platillos fuera de ritmo… ¡un caos rítmico!

Y aunque todos sabían que había que cambiarlo, nadie se atrevió a darle la cara. ¿Los valientes Beatles? Nada. La tarea incómoda se la dejaron a su mánager, Brian Epstein, quien tuvo que morderse las uñas y soltar la bomba el 16 de agosto de 1962: “Los chicos te quieren fuera… y a Ringo dentro”.

@beatles.bible

WHEN RINGO STARR LEFT THE BEATLS

♬ som original – Beatles Bible

Pete Best quedó helado. Llevaba dos años con ellos y ni una pista del golpe bajo. “Ninguno de los muchachos me dijo nada, ni después”, contó años más tarde. Lo más duro: siguió viendo a los Beatles tocar en otros escenarios, y nadie jamás le explicó cara a cara por qué lo sacaron.

¿Y si fue porque era más guapo que Paul? Bueno… eso lo desmintió el mismísimo John Lennon, quien aseguró que era un mito. “Nunca nos gustó cómo tocaba. Era malísimo”, sentenció sin anestesia. ¿Celo artístico? ¿Falta de química? ¿Simplemente no encajaba?

Lo curioso es que Pete y Ringo sí eran amigos en ese entonces. Le decían “Ritchie” y hasta compartieron escenario antes. Pero después del cambio… nunca volvieron a hablarse. Ringo confesó hace unos años que no lo ve desde hace más de dos décadas.

Hoy Pete Best vive tranquilo con su familia, y aunque nunca fue parte del boom beatlemaniaco, quedó en los libros de historia como el Beatle que casi fue… y que no supo que ya no era.