En una reciente entrevista con La Red Noticias, Heidy Sunum, coordinadora de Movilidad Laboral del Ministerio de Trabajo, detalló el panorama actual de las oportunidades de empleo en el extranjero para los guatemaltecos y explicó cómo aplicar a estas plazas.
¿Cuántas plazas hay disponibles?
Sunum señaló que el número exacto de plazas depende de la demanda de los empleadores internacionales, por lo que no se puede establecer una cantidad fija de vacantes.
Sin embargo, en los últimos años se han registrado entre 4,000 y 4,500 solicitudes de empleo por parte de empresas extranjeras.
Además, el Ministerio de Trabajo continúa buscando más empleadores para ampliar la oferta de plazas y brindar más oportunidades a los guatemaltecos.
¿Qué tipo de trabajos están disponibles?
Las áreas con mayor demanda de trabajadores guatemaltecos incluyen:
✅ Jardinería
✅ Construcción
✅ Agricultura
✅ Camareros
✅ Hotelería
Estos sectores han mostrado un interés creciente en la mano de obra guatemalteca, ya que los trabajadores han dejado una buena referencia en años anteriores, lo que ha impulsado la continuidad de estos programas.
¿Cómo aplicar a un empleo en el extranjero?
Los interesados en participar en estos programas pueden hacerlo de dos maneras:
1️⃣ A través de la página web del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
En la sección “Tu Empleo”, pueden encontrar el programa de Trabajo Temporal en el Extranjero, donde se detalla el proceso y requisitos.
2️⃣ Acudiendo a las delegaciones departamentales del Ministerio de Trabajo, específicamente a la Oficina de Empleo, donde recibirán orientación sobre el programa y los pasos a seguir.
El Ministerio de Trabajo sigue trabajando para facilitar oportunidades de empleo seguras y legales para los guatemaltecos, promoviendo una migración laboral ordenada y protegiendo los derechos de los trabajadores en el extranjero.