Las últimas palabras de Jesús… y el mensaje que aún resuena


El Viernes Santo es uno de los días más solemnes del calendario cristiano. Se conmemora la crucifixión, muerte y sepultura de Jesús, un momento central en la fe católica que invita al recogimiento, la reflexión y el agradecimiento por el sacrificio de Cristo.

Este día no hay misa, los altares se visten de luto, y las campanas guardan silencio.

En su lugar, los fieles se reúnen para vivir tradiciones profundamente simbólicas como el Vía Crucis, la adoración a la cruz y la meditación de las Siete Palabras pronunciadas por Jesús en el madero.

✝️ Las Siete Palabras de Jesús en la cruz

En sus últimas horas, Jesús habló poco, pero cada palabra tiene un eco eterno. Estas son sus siete expresiones finales, cargadas de dolor, perdón, humanidad y esperanza:

  1. «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» (Lucas 23:34)
    Un acto de misericordia infinita, incluso ante sus verdugos.

  2. «Hoy mismo estarás conmigo en el paraíso» (Lucas 23:43)
    La promesa de salvación al ladrón arrepentido.

  3. «Mujer, he ahí tu hijo» (Juan 19:26-27)
    Jesús entrega a su madre al mundo, y al mundo, a su madre.

  4. «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?» (Mateo 27:46)
    Una expresión humana de dolor profundo, que también es oración.

  5. «¡Tengo sed!» (Juan 19:28)
    El clamor físico y espiritual del Redentor.

  6. «Todo está consumado» (Juan 19:30)
    La misión cumplida. El sacrificio llevado hasta el final.

  7. «Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu» (Lucas 23:46)
    Un acto de entrega total y confianza absoluta en Dios.

El Viernes Santo no es solo un recuerdo del sufrimiento, sino una pausa para mirar el amor sin condiciones que Jesús mostró en la cruz.

A través del silencio y el dolor, se prepara el corazón para la alegría del Domingo de Resurrección.