¿Ya sabés a dónde vas esta Semana Santa? Activan plan con más de 38 mil agentes de seguridad


Con la llegada de la Semana Santa, el Ministerio de Gobernación lanzó el plan Semana Santa Segura 2025, una estrategia nacional que moviliza a más de 38 mil elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) para garantizar la protección de los guatemaltecos en todo el territorio.

El despliegue contempla vigilancia permanente en carreteras, terminales de transporte, centros turísticos, playas, balnearios y zonas con alta afluencia de visitantes. Para ello, se contará con el apoyo de más de 2 mil radiopatrullas, 3 mil motocicletas y 12 grúas, así como 21 puntos de prevención vial instalados en rutas estratégicas. Todos los servicios estarán disponibles sin costo para la población.

“Queremos que las familias guatemaltecas se sientan seguras donde quiera que estén, ya sea viajando, participando en actividades religiosas o simplemente disfrutando del descanso”, expresó la viceministra de Seguridad, Claudia Palencia, al anunciar la activación del plan.

Como parte del esfuerzo extraordinario, se suspendieron los descansos del personal operativo durante toda la Semana Mayor. Para reconocer esta labor, las autoridades otorgaron un bono especial de Q1,500 a cada agente desplegado en el operativo.

Procesiones bajo resguardo y respeto a las tradiciones

Uno de los pilares del plan de seguridad es el resguardo a las manifestaciones religiosas que dan vida a la Semana Santa.

En el marco del subprograma Tradiciones Seguras, se ha asignado un equipo especial de mil 100 agentes exclusivamente para acompañar los cortejos procesionales que recorrerán las calles de ciudades como Guatemala, Antigua y otras cabeceras departamentales.

Este esfuerzo se lleva a cabo en coordinación con 22 instituciones estatales, y busca no solo preservar el orden, sino también proteger a los miles de feligreses que se dan cita en estas expresiones de fe.

Los agentes estarán presentes en puntos clave para brindar asistencia, prevenir emergencias y garantizar el respeto a los espacios culturales y religiosos.

Las autoridades realizaron un llamado a la ciudadanía para mantener una actitud responsable y colaborativa durante esta semana, en la que se espera una importante movilización interna.

La meta es clara: que cada actividad, desde una procesión hasta un viaje en carretera, pueda vivirse con tranquilidad y en un entorno seguro.