La organización indígena 48 Cantones de Totonicapán expresó su rotundo rechazo a la captura de cinco exdirectivos de la junta directiva de 2023, a quienes se les imputan cargos graves, entre ellos sedición, terrorismo, obstaculización a la acción penal, asociación ilícita y obstrucción a la justicia.
Los exdirigentes fueron detenidos en el marco de una investigación que sigue bajo reserva judicial.
Durante una conferencia de prensa, la Junta Directiva de los 48 Cantones condenó la acción del Ministerio Público y solicitó a la fiscal general Consuelo Porras que se detuviera lo que consideran una criminalización de las acciones de los pueblos indígenas.
La organización asegura que las capturas y acusaciones son una represalia por su lucha legítima en defensa de los derechos de las comunidades indígenas y su participación activa en el proceso electoral de 2023.
Según la organización, los exdirectivos fueron figuras clave en los movimientos que impulsaron diversas protestas y acciones sociales durante el año 2023, particularmente aquellas que exigieron cambios en el sistema judicial y en la renuncia de ciertos funcionarios del sector justicia, como parte de la defensa de la voluntad popular y el proceso electoral.
“El pueblo de Totonicapán y los 48 Cantones no se dejarán amedrentar. Este es un ataque directo a la lucha de nuestros pueblos indígenas. Continuaremos defendiendo nuestra identidad, derechos y nuestra participación política”, afirmaron representantes de la junta directiva.