¿Un tercio de los niños en Guatemala están destinados a no crecer? La cruda realidad de la desnutrición crónica


El Ministerio de Educación (Mineduc) y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) han revelado los resultados del Quinto Censo Nacional de Talla en escolares de primer grado de primaria del sector público.

Según el informe, la prevalencia de desnutrición crónica en los niños y niñas guatemaltecos alcanza un alarmante 31.7%. Este indicador, que mide el retardo en talla como consecuencia de una nutrición insuficiente, resalta un desafío crítico para el país.

Con una cobertura del 96.0%, el censo incluyó a 380,904 niños de todo el país, siendo una muestra representativa del estado nutricional infantil en las diferentes regiones.

Además, los datos permiten identificar áreas geográficas con mayor vulnerabilidad, lo que ayudará a priorizar las acciones de intervención.

Este censo no solo aporta datos cruciales para la planificación de políticas públicas, sino que también enfatiza la necesidad de una coordinación multisectorial para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional.