¿Conoces “Estoy a salvo”? La herramienta digital que los guatemaltecos usan tras los temblores


En medio de la incertidumbre que generan los recientes temblores en Guatemala, cientos de usuarios han recurrido a la función “Estoy a salvo” de Facebook para informar a sus familiares y amigos sobre su estado de salud y seguridad.

Esta herramienta, diseñada para emergencias, permite a las personas en las zonas afectadas confirmar rápidamente que están bien.

Al activar la función, Facebook envía notificaciones automáticas a sus contactos y publica una actualización en el perfil del usuario indicando que se encuentra fuera de peligro.

El uso masivo de “Estoy a salvo” refleja la importancia creciente de las tecnologías digitales como medios para mantener la comunicación durante situaciones de crisis.

En momentos donde las líneas telefónicas pueden congestionarse o ser inaccesibles, esta función ofrece una vía rápida y efectiva para reducir la preocupación y coordinar apoyos.

Especialistas en gestión de riesgos señalan que, aunque estas herramientas son valiosas, deben complementarse con medidas preventivas oficiales y protocolos de seguridad establecidos por las autoridades guatemaltecas.