ÚLTIMA HORA | SBS se pronuncia por motín en Centro Especializado «Gaviotas» zona 13


Grupo de jóvenes realizan motín en el Centro Especializado «Gaviotas», ubicado en zona 13.

Según Amilcar Montejo, Intendente de Tránsito de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Guatemala, informó cierre víal en los alrededores del centro, debido a la llegada de varios agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

SBS se pronuncia

La Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS), informó en redes sociales que activaron protocolos de seguridad en Centro Especializado de Reinserción Juvenil -CER I-, conocido como Gaviotas, debido a un motín.

Además, explicaron que cuentan con el apoyo de la PNC para restablecer el orden y garantizar la vida de los adolescentes privados de libertad.

sbs gaviotas

Antecedente

Reclusos de la Mara Salvatrucha tomaron 13 rehenes en dos cárceles durante disturbios que protestaban el traslado de líderes pandilleros a prisión de máxima seguridad.

El sistema carcelario de Guatemala vivió momentos de extrema tensión a finales de agosto cuando reclusos de la Mara Salvatrucha ejecutaron motines simultáneos en dos centros penitenciarios, tomando como rehenes a 13 personas durante varias horas.

Operativo simultáneo en dos prisiones

Los disturbios estallaron el viernes 22 de agosto en los centros carcelarios de El Boquerón, ubicado en Santa Rosa, y Pavoncito, en Fraijanes. Los internos capturaron a 13 personas, incluyendo guardias del Sistema Penitenciario (SP) y personal civil como repartidores de alimentos.

La situación se mantuvo crítica durante horas, mientras la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala desplegaron un fuerte operativo en los perímetros de ambas instalaciones. Finalmente, en la madrugada del sábado 23 de agosto, todos los rehenes fueron liberados sin reportes de heridos.

Autoridades mantienen posición firme

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó la liberación de los rehenes y enfatizó que el Estado «no cedió ante estos criminales». Las autoridades interpretaron estos actos como «intentos desesperados de pandilleros que buscan llamar la atención y presionar al Estado».

La causa de los motines se remonta al 31 de julio, cuando 10 cabecillas de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha fueron trasladados a la prisión de máxima seguridad Renovación I. En esta instalación, los líderes permanecen en aislamiento total y sin acceso a comunicaciones, lo que impide la coordinación de actividades delictivas como extorsiones desde prisión.

Los reclusos amotinados demandaban específicamente el regreso de estos líderes a sus centros penitenciarios originales.

Escalada de violencia carcelaria

Estos motines se produjeron en un contexto de creciente inestabilidad en el sistema penitenciario guatemalteco.

Durante los 22 días anteriores a estos eventos, se registraron otros siete disturbios protagonizados por pandilleros.

La violencia alcanzó su punto más grave el 14 de agosto, cuando otro motín en El Boquerón resultó en la muerte de un guardia penitenciario.

Días antes, el 12 de agosto, reclusos del Preventivo de la zona 18 también tomaron rehenes por motivos similares relacionados con el traslado de líderes pandilleros.

  • Motines simultáneos en dos cárceles guatemaltecas el 22 de agosto
  • 13 rehenes liberados tras operativo de seguridad
  • Disturbios protestan traslado de 10 líderes pandilleros a prisión de máxima seguridad
  • Nueve disturbios carcelarios registrados en menos de un mes
  • Autoridades mantienen política de no negociación con pandilleros