¿Gladiator 2 y los errores que provocarían que sea una mala película?


El regreso a la antigua Roma de la mano de ‘Gladiator 2’, dirigida por Ridley Scott, ha generado intensos debates entre historiadores y amantes del cine.

Con escenas que incluyen gladiadores enfrentándose a tiburones en el Coliseo, monos agresivos y rinocerontes gigantes, la película ha sido objeto de críticas tanto por sus elementos fantásticos como por sus licencias históricas.

Ridley Scott defiende su visión

El director ha reiterado en entrevistas su justificación sobre estas inclusiones, argumentando que las capacidades arquitectónicas y tecnológicas de la antigua Roma podrían haber permitido espectáculos como los que se muestran en pantalla.

“¿Has estado en el Coliseo? Sería un reto construirlo hoy, y no digamos entonces. Si pudieron hacerlo, ¿podrían meterle agua? Por supuesto. Y si pudieron hacerlo, seguro que pudieron meter un maldito tiburón”, afirmó Scott.

La crítica de los expertos

El arqueólogo y divulgador español Pedro Huertas, director del proyecto ‘Roma no se hizo en un día’, compartió su opinión en el programa ‘Más Mañana’ de RTVE.

Huertas criticó tanto las imprecisiones históricas como la ambientación temporal de la secuela.

“Ridley Scott no tenía por qué ser fiel a la historia de Roma, porque al fin y al cabo es una película de ficción. Como si este señor le quiere poner sables láser a los gladiadores”, declaró.

Sin embargo, señaló que algunas decisiones, como situar la acción en el año 196 d.C., no tienen sentido.

“El reinado de Septimio Severo es eliminado completamente, y la representación de Geta y Caracalla también falla. ¿Cómo pueden gobernar desde los cinco años y seguir pareciendo adolescentes?”, cuestionó.

Huertas también comparó al personaje de Caracalla con el Calígula de la película de 1979, destacando que, en lugar de nombrar cónsul a un caballo, ahora lo hace con un mono.

Además, criticó errores en el vestuario, como el uso de cascos del siglo II a.C. en una película ambientada en el siglo II d.C., señalando que esto es equivalente a mostrar tropas napoleónicas en una película sobre Vietnam.

Controversias por lo “woke”

Huertas también abordó las críticas en redes sociales sobre la elección de Denzel Washington para interpretar a Macrinus, un personaje de origen númida.

“Se quejan de eso y no de que Geta y Caracalla parezcan vampiros de ‘Crepúsculo’, cuando su padre era de Libia y su madre de Siria”, respondió.

Subrayó que Macrinus fue un emperador real de origen africano, criticando la incoherencia de las quejas.

Éxito taquillero y posibles secuelas

A pesar de las críticas, Huertas reconoce el potencial taquillero de ‘Gladiator II’, y no descarta que una eventual tercera parte siga expandiendo el universo creado por Scott.

Con un tono irónico, concluyó: “Esperemos que para entonces Ridley Scott no meta dragones”.